La palabra «Nexus» ya ha pasado a la historia con los nuevos Smartphones de Google: el Pixel y el «Pixel XL» ya han llegado y, aunque el precio de mercado será alto, parecen bastante prometedores en prestaciones: en Estados Unidos estarán disponibles a partir de 649 dólares, el coste del Pixel de 5″ y 32GB de memoria interna.
¿Qué tiene en común los dos móviles de Google? Un bonito diseño y unos refinados acabados en los que se mezcla una cara frontal de cristal 2.5D Gorilla Glass 4 y una zona posterior mayormente de aluminio pero con una parte también metálica. Además, en los dos terminales también se contará con un puerto USB de tipo C y un grosor de 8,6 mm. A continuación tienes el resto de características que tienen en común:
- Android 7 Nougat con el Asistente de Google integrado.
- Cámara frontal con sensor Sony IMX179 de 8MP, enfoque FF y apertura F2.4
- 4GB de memoria RAM.
- Procesador Snapdragon 821 de 4 núcleos, con 2 núcleos a 2,15Ghz y otros 2 núcleos a 1,6Ghz.
- Sin capacidad para ampliar la memoria con tarjeta micro SD.
- Sensor de huella dactilar.
- Cámara trasera con sensor Sony IMX378 de 12,3MP con OIS, apertura F2.0, PDAF y LDAF y óptica de 6 elementos.
- Conectividad Bluetooth 4.2, Wi-Fi y NFC.
- Pantalla con panel AMOLED.
- Sistema de carga rápida.
- Versiones con 32GB o 128GB de memoria interna.
¿Donde está las tres diferencias principales entre el Pixel y Pixel XL?
- El Pixel trae una pantalla FULL HD de 5″ y 441 ppi, 143 gramos de peso y una batería de 2770 mAh de capacidad.
- El Pixel XL cuenta con una pantalla Quad HD de 5,5″ y 534 ppi, 168 gramos de peso y una batería de 3450 mAh de capacidad.
Esta claro que los nuevos Smartphones de Google no pretenden competir en la gama media si no con referencias claras como el Galaxy S7 y Galaxy Note 7, LG V20 o Huawei Mate 9 (el próximo Phablet de Huawei). ¿Son demasiado caros los productos de esta nueva hornada «Made by Google»? Parece que ya ha quedado muy atrás el competitivo precio de los Nexus 4 y Nexus 5, teléfono al alcance de una gran mayoría.
En Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania, teóricamente, ya puedes reservarse desde la tienda de aplicaciones «Play Store» de Google. ¿Serás uno de los que apueste por el Pixel o el Pixel XL?